Hamás habría confirmado su intención de liberar a tres rehenes israelíes este sábado, en el marco del acuerdo de alto el fuego vigente con Israel. Esta decisión, confirmada a The Associated Press, se produce tras intensas negociaciones mediadas por Egipto y Qatar.

The Advertiser

Según informes de dicho medio, las conversaciones en El Cairo fueron claves para superar recientes tensiones que amenazaban con desestabilizar la tregua. Hamás había expresado previamente su intención de suspender la liberación de rehenes, alegando incumplimientos por parte de Israel en los términos del acuerdo, especialmente en lo referente a la entrada de ayuda humanitaria y equipos necesarios en Gaza.

Mientras que Israel, con el apoyo del presidente estadounidense Donald Trump, había amenazado con renovar su ofensiva si no se liberaba a los rehenes. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, advirtió días atrás que el alto el fuego en la Franja de Gaza llegará a su fin si Hamás no libera a todos los rehenes retenidos antes del mediodía del sábado.

La advertencia del funcionario se dio tras una reunión con altos funcionarios de su gabinete, incluidos los ministros de Defensa, Asuntos Exteriores y Seguridad Nacional, quienes respaldaron la decisión de condicionar la continuidad del cese de hostilidades a la liberación de los rehenes. Sin embargo, tras intensas reuniones, se logró un entendimiento que permitió retomar el proceso de liberación.

El portavoz de Hamás, Abdul Latif al-Qanou, declaró a The Associated Press que “tres rehenes serán liberados el sábado”, reafirmando el compromiso del grupo con el acuerdo establecido. Por su parte, fuentes israelíes señalaron que están trabajando en estrecha colaboración con los mediadores para asegurar la continuidad del alto el fuego y garantizar la liberación segura de los rehenes.

Pese al frágil acuerdo entre Israel y Hamás, preocupa la situación humanitaria en Gaza

A pesar de estos avances, la situación en la región sigue siendo delicada. Informes de El País indican que, aunque Israel incrementó la entrada de camiones con suministros a Gaza, aún faltan elementos como maquinaria pesada y refugios temporales para los desplazados. Estas carencias son una fuente de tensión, ya que Hamás insiste en la necesidad de estos suministros para atender las necesidades humanitarias en el enclave.

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario