Según recientes informes, la Armada del Ejército Popular de Liberación de China (PLAN) ha intensificado el uso de misiones humanitarias para reforzar su presencia marítima en el extranjero y potenciar su diplomacia, en línea con sus recientes inversiones que buscan aumentar su capacidad naval, tales como la incorporación de una nueva fragata de la clase Tipo 054B y las innovaciones en sus portaaviones. De esta forma, la República Popular de China busca expandir su rol en el sistema internacional, desafiando el poderío de Estados Unidos.
Según informes de The Diplomat, unas de las herramientas que China utiliza para tal fin es el buque hospital Arca de la Paz, en servicio desde 2008 y con 11 misiones internacionales previas, que en junio de 2024 partió desde Zhoushan para una operación que se describió como la más ambiciosa hasta la fecha, abarcando 13 países y con escalas técnicas adicionales en Argel y Singapur, teniendo como objetivo prestar servicios médicos en cada puerto con una estadía máxima de siete días.

A su vez, durante una escala en Gabón, el buque hospital participó en el primer ejercicio conjunto de salvamento y evacuación marítima realizado entre fuerzas chinas y gabonesas en el marco del ejercicio “Unidad de Paz 2024”, donde, en conjunto con barcos de Mozambique y Tanzania, llevaron a cabo maniobras conjuntas contra el terrorismo en tierra y en el mar.
El despliegue de este buque, junto con la reciente puesta en servicio de su barco gemelo, el Silk Road Ark (Arca de la Ruta de la Seda), destinado a ofrecer tratamiento médico, evacuación de heridos y asistencia en situaciones de emergencia en el Mar de China Meridional, resalta la apuesta de la armada china por consolidar su presencia en áreas estratégicas y en respuesta a diversos desafíos, tales como los bloqueos marítimos y la piratería, especialmente en el Cuerno de África y la Península Arábiga.
Te puede interesar: China desafía la presencia naval de Estados Unidos con las innovaciones en sus portaaviones