Estados Unidos viene llevando a cabo un cambio en su estrategia de defensa durante los รบltimos aรฑos, alejรกndose de la lucha contra el terrorismo que dominรณ su enfoque militar tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Ahora, la planificaciรณn militar se centra en la preparaciรณn para posibles conflictos con China y Rusia, dos potencias que el Pentรกgono considera como las principales amenazas para la seguridad global y los intereses estadounidenses.

En este sentido, dicho cambio se puede apreciar en la Estrategia de Defensa Nacional publicada en octubre de 2022, un documento que guรญa las polรญticas y prioridades del Departamento de Defensa de EE.UU. para los prรณximos aรฑos. La estrategia destaca la necesidad de una “disuasiรณn integrada”, que combina esfuerzos de las fuerzas armadas, las agencias de inteligencia y los diplomรกticos para evitar conflictos con estos adversarios.

Uno de los pilares apunta a la modernizaciรณn de las capacidades militares. Datos revelados por The Conversation, muestran que Estados Unidos ha incrementado significativamente su presupuesto de defensa, destinando 234.900 millones de dรณlares en 2024 para apoyar la disuasiรณn integrada. Estos fondos estรกn siendo utilizados para adquirir tecnologรญas avanzadas, como aviones de combate F-35 y submarinos nucleares de la clase Columbia, que refuerzan la capacidad de EE.UU. de responder a cualquier amenaza en el aire, en el mar y en el espacio.

Siguiendo esta misma lรญnea, el Pentรกgono tambiรฉn adoptรณ un enfoque innovador conocido como “empleo dinรกmico de la fuerza”. Este concepto implica el despliegue rรกpido y flexible de tropas en diversas partes del mundo, sin patrones predecibles, lo que mantiene a los adversarios en la incertidumbre. Un ejemplo de esta tรกctica es el despliegue de hasta 10.000 tropas estadounidenses en Polonia en respuesta a la amenaza de Rusia.

Tecnologรญa avanzada y alianzas globales

La tecnologรญa avanzada tambiรฉn juega un papel crucial en la nueva estrategia militar de EE.UU. El Pentรกgono lanzรณ la Iniciativa Replicator, un programa que busca desarrollar miles de aeronaves y barcos autรณnomos de bajo costo impulsados por inteligencia artificial. Esta tecnologรญa tiene como objetivo contrarrestar la creciente capacidad militar de China, que ha expandido rรกpidamente su arsenal en los รบltimos aรฑos, acercรกndose al nivel de Estados Unidos en tรฉrminos de poderรญo aรฉreo, naval y nuclear.

Asimismo, la estrategia estadounidense tambiรฉn se centrรณ en fortalecer las alianzas globales, especialmente en Europa y Asia-Pacรญfico. En el Indo-Pacรญfico, una regiรณn de creciente interรฉs estratรฉgico, Estados Unidos viene reforzando sus lazos con Japรณn, Corea del Sur y Filipinas a travรฉs de ejercicios militares y asistencia de defensa. Estas alianzas son fundamentales para mantener un equilibrio de poder en regiones clave y para disuadir cualquier intento de agresiรณn por parte de China o Rusia.

Fuente: The conversation

Redacciรณn
Equipo de redacciรณn de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejรก tu comentario