La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, comandante general Laura Richardson, estuvo en Brasil esta semana para realizar ejercicios militares conjuntos entre la Armada de Estados Unidos y la Armada de Brasil. Durante su estadía, Richardson visitó el Ministerio de Defensa y abordó una agenda de temas que incluye asociaciones aeroespaciales y de defensa.

Estos ejercicios se llevaron a cabo en el marco de la actividad Southern Seas 2024, que se extenderá durante los próximos meses e involucrará a otros países de la región. En vista del despliegue de portaaviones nuclear USS George Washington (CVN 73) en el Ejercicio internacional Southern Seas 2024, la Marina de Brasil llevó a cabo maniobras junto a la Armada de los Estados Unidos frente a las costas de Brasil.

El USS George Washington se encontraba acompañado en esta ocasión por el destructor misilístico clase Arleigh Burke USS Porter (DDG 78) y el cutter de la Guardia Costera estadounidense James (WMSL 754), dichas unidades efectuaron ejercicios antiaéreos y de superficie con las fragatas brasileñas clase Niteroi Independência (F44) y União (F45).

Durante una entrevista, la general Richardson destacó la importancia de la cooperación militar entre Brasil y Estados Unidos, en el marco de estos ejercicios. Además, abordó ejes de interés bilateral que incluyen el rol de China en la región, economía, seguridad y el problema de las organizaciones criminales transnacionales.

La influencia de China

En este sentido, expresó sus preocupaciones sobre la creciente influencia de China en América Latina. Advirtió que la Iniciativa de la Franja y la Ruta presenta riesgos para los países que se adhieren a ella, debido a las condiciones ocultas en sus acuerdos.
Para ello, abogó por una mayor inversión de Estados Unidos en América Latina que contrarresten la influencia china.

La general también abordó el problema de las organizaciones criminales transnacionales en América Latina, subrayando que la inseguridad generada por estas organizaciones facilita la influencia de actores externos. Richardson afirmó que las democracias deben trabajar juntas para combatir estos desafíos y promover la estabilidad en la región.

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario