En un contexto de crecientes tensiones entre Estados Unidos y China por la cuestión de Taiwán, el portaaviones USS Ronald Reagan de Estados Unidos ha ingresado al Mar de Filipinas para realizar operaciones en la región. Este movimiento de Washington ocurre en paralelo al inicio de ejercicios militares de gran envergadura por parte de Pekín en torno a la isla.

Imágenes difundidas por el Pentágono muestran al portaaviones Ronald Reagan realizando maniobras de reabastecimiento en alta mar con los buques auxiliares USNS John Ericsson y USNS Charles Drew en el Mar de Filipinas el jueves, el mismo día en que China lanzó el ejercicio militar denominado “Joint Sword 2024A”.

El portaaviones, que partió de su base en Yokosuka (Japón) el 16 de mayo, se encuentra realizando su última patrulla en el Indo-Pacífico como buque insignia de la Fuerza Naval de Despliegue Avanzado en Japón, antes de regresar a territorio estadounidense a finales de año. Lo acompañan en la misión el crucero USS Robert Smalls y el destructor USS Howard.

China desafía a Taiwán

El despliegue del grupo de ataque naval liderado por el Reagan en aguas cercanas a Taiwán se produce en momentos en que China ha iniciado una serie de maniobras sin precedentes que rodean la isla desde todas las direcciones, en un claro desafío a Taipéi y una demostración de fuerza hacia Washington.

Según anunció el Mando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación (EPL), las tropas chinas llevan a cabo ejercicios conjuntos en el estrecho de Taiwán, al norte, sur y este de la isla, así como en las inmediaciones de las islas de Kinmen, Matsu, Wuqiu y Dongyin, controladas por el gobierno taiwanés.

Estas maniobras, que involucran a las fuerzas navales, aéreas, terrestres y de misiles de China, han sido calificadas como un “fuerte castigo por parte de Pekín a los actos separatistas de las fuerzas ‘independentistas de Taiwán'” y una “severa advertencia contra la injerencia y la provocación de fuerzas externas”.

Un nuevo gobierno en Taiwán y el respaldo de EE.UU.

La escalada militar china se produce apenas tres días después de que el nuevo presidente de Taiwán, William Lai Ching-te, asumiera el cargo con un discurso en el que instó a Pekín a “poner fin a su intimidación” sobre la isla, que China reclama como parte inseparable de su territorio soberano.

Aunque Washington no ha confirmado oficialmente que el movimiento esté vinculado a las maniobras chinas, la presencia de su principal fuerza de proyección naval en la zona es interpretada como un mensaje de disuasión y un recordatorio de su compromiso con la seguridad de sus aliados en el Indo-Pacífico.

Te puede interesar: China lleva a cabo el ejercicio Joint Sword 2024A, rodeando a Taiwán desde todas las direcciones

Imágenes Ilustrativas

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario