Luego del estallido social desatado el martes 9 Enero en Ecuador, la situaciรณn en el paรญs parece haber bajado, pero al mismo tiempo ha dejado como consecuencia un saldo importante de detenidos y lo que serรญa una red del crimen organizado que va mรกs allรก de las fronteras.
Siguiendo un artรญculo publicado por la revista Forbes, la delicada situaciรณn ecuatoriana dejรณ entrever que el crimen organizado parece tener conexiones en Colombia, siendo este el principal productor de cocaรญna a nivel global, y Ecuador solo un importante estado exportador.ย

Ante un incremento global de la demanda de cocaรญna y una mayor acciรณn en puertos de salida โtradicionalesโ como los colombianos -donde han aumentado las incautaciones-, โel incremento del uso de los puertos ecuatorianos para el trรกfico global es muy claroโ, explica este experto colombiano en narcotrรกfico a la revista Forbes. No obstante, el trรกfico trae aparejado la violencia. Segรบn datos del Ministerio de Interior de Colombia , laย tasa de 5,8 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2018 ha aumentado a una de 44,9 en 2023.
Rol de Colombia
En los รบltimos aรฑos, la llegada de delincuentes colombianos a Ecuador dio como puntapiรฉ el empeoramiento de la seguridad. Una de las primeras bandas que surgieron en el paรญs, โLos Chonerosโ -cuya fuga de prisiรณn de su lรญder, Josรฉ Adolfo Macรญas Villamar, alias โFitoโ, ha sido el detonante de los hechos recientes.
En cuanto a alianzas y colaboraciones, las bandas colombianas producen la droga y se la venden a las ecuatorianas para que la saquen por los puertos. A ello se le suma la frontera desprotegida y selvรกtica que separa a Colombia y Ecuador.ย

En conclusiรณn,ย el artรญculo dice que estos hechos de crimen organizado y narcotrรกfico se han convertido en una verdadera pesadilla no solo nacional sino que tambiรฉn global. La impunidad, la poca capacidad del Estado, el aumento de la pobreza y la corrupciรณn de las autoridades, tanto de las fuerzas de seguridad y carcelarias, da el pie para que se proliferen los grupos criminales.
El dรญa despuรฉs
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela, presentรณ el 10 de enero del 2024 un primer balance de los operativos realizados por militares y policรญas en las รบltimas 24 horas.
En una rueda de prensa conjunta con la Policรญa, Vela mencionรณ que en este lapso han sido capturados 329 presuntos terroristas vinculados con organizaciones criminales catalogadas como terroristas, mientras cinco han sido abatidos. Ademรกs, indicรณ que en este lapso fueron rescatadas 41 personas que estaban secuestradas y se dio la recaptura de 28 presos que se fugaron de distintas cรกrceles del paรญs.
Te puede interesar: Ucrania caerรญa en 2025 si Estados Unidos corta con su apoyo militar y econรณmico