El pasado lunes se aprobรณ en el Senado chileno el proyecto de ley para aplazar las elecciones de constituyentes, alcaldes, gobernadores y concejales. Estas debรญan tener lugar el 10 y 11 de abril, segรบn lo establecido por el calendario electoral.
La decisiรณn se produce luego de que el presidente, Sebastiรกn Piรฑera, considerase que el empeoramiento de situaciรณn sanitaria devenga en la necesidad de tomar medidas adicionales de prevenciรณn. El primer mandatario chile presentรณ, entonces, un proyecto de reforma constitucional para que los comicios se realicen el 15 y 16 de mayo.
Hay que considerar que, en octubre pasado, la ciudadanรญa chilena votรณ a favor de reescribir la constituciรณn, en vigor desde la dictadura de Augusto Pinochet. Ello produce la convergencia de una trascendental demanda del malestar social arrastrado desde el estallido de octubre de 2019.
Luego de una intensa discusiรณn, con una votaciรณn de 40 a favor y dos abstenciones la propuesta recibiรณ el visto bueno de los senadores para postergar las elecciones. La decisiรณn retrasa, ademรกs, la segunda vuelta de los comicios de gobernadores al 13 de junio y las primarias presidenciales para el 18 de julio.
Sin embargo, al sentar algunos cambios en el texto original, el proyecto de ley regresรณ a la Cรกmara Baja, que aprobรณ parte de las modificaciones hechas en el Senado. Con el resultado obtenido, el proyecto tendrรก derivaciรณn a una comisiรณn mixta, instancia que deberรก conformarse con el objeto de zanjar las discrepancias surgidas entre ambas ramas del Congreso Nacional.
Te puede interesar: Chile deporta a mรกs de 100 inmigrantes entre venezolanos y colombianos