Se trata del petrolero de la firma Pdvsa, Nabarima de 258 metros de eslora y 52 de manga botado en 2005 que traslada mรกs de 200 millones de litros de crudo y se estarรญa hundiendo.

Un posible derrame de millones de litros de petrรณleo en aguas del Golfo de Paria, en el ocรฉano Atlรกntico, entre Venezuela y Trinidad y Tobago, encendiรณ la alarma ambiental en los รบltimos dรญas luego de que versiones periodรญsticas indicaran que el buque que almacena el crudo podrรญa estar hundiรฉndose.

Segรบn publica EFE, este martes el ministerio de Energรญa e Industrias de Trinidad y Tobago enviรณ un equipo de expertos a aguas de Venezuela para examinar de primera mano el posible derrame de crudo desde un petrolero de la compaรฑรญa Pdvsa, el Nabarima, varado en el golfo de Paria, frontera entre ese paรญs y el estado venezolano de Sucre (noreste).

Se estima que el buque almacena 55 millones de galones de crudo (mรกs de 200 millones de litros o cerca de 1 millรณn de barriles).

En tanto, autoridades de otros paรญses alertaron a las embarcaciones pesqueras y marรญtimas para que estรฉn atentas ante cualquier avistamiento del posible derrame.

En el Golfo de Paria se desempeรฑan mรกs de 50 mil pescadores de Trinidad y Tobago, que temen por el futuro de su actividad en caso de que se produzca el desastre ambiental.

El problema del Nabarima se remonta a hace mรกs de 20 meses, cuando el petrolero venezolano fue abandonado despuรฉs de que Estados Unidos impusiera fuertes sanciones a Caracas, hace semanas creciรณ el interรฉs informativo despuรฉs de que medios regionales denunciaran el peligro de un potencial derrame.

Dejรก tu comentario