China, junto a más de 30 países, estableció formalmente la Organización Internacional para la Mediación (IOMed) en Hong Kong. Este nuevo organismo intergubernamental tiene como objetivo proporcionar una plataforma estructurada para la resolución de disputas internacionales a través de la mediación, diferenciándose de las instituciones judiciales tradicionales al enfatizar el diálogo, la comprensión mutua y la construcción de consenso.

Créditos: AP&JONATHAN Lee

La ceremonia de firma contó con la presencia de representantes de países como Pakistán, Indonesia, Bielorrusia y Cuba, así como de organizaciones internacionales, incluida la ONU. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, destacó que la creación de la IOMed representa un paso hacia la superación de la mentalidad de suma cero y promueve la visión china de resolución pacífica de conflictos.

En este sentido, la sede de la IOMed se ubicará en el antiguo edificio de la estación de policía de Wan Chai, en Hong Kong, y se espera que comience sus operaciones a finales de 2025 o principios de 2026. Hong Kong fue seleccionada por su sistema jurídico híbrido, que combina el derecho consuetudinario con el sistema legal de China continental, y por su estatus especial bajo el principio de “un país, dos sistemas”.

China apunta a que la IOMed complemente a otras instituciones internacionales

Expertos en derecho internacional, como Yueming Yan de la Universidad China de Hong Kong, señalan que la IOMed complementará a instituciones existentes como la Corte Internacional de Justicia y la Corte Permanente de Arbitraje, ofreciendo una alternativa más flexible y menos costosa para la resolución de disputas. Además, se espera que la organización tenga la capacidad de mediar en disputas entre estados, entre un estado y un nacional de otro estado, o en disputas comerciales internacionales.

La creación de la IOMed también refleja el creciente interés global en la mediación como medio para resolver disputas entre inversionistas y estados. Shahla Ali, profesora de Derecho de la Universidad de Hong Kong, destacó que las convenciones como la IOMed brindan oportunidades para experimentar con nuevos enfoques en la resolución de disputas, especialmente en el contexto de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario