Ante la creciente amenaza de Rusia en el Ártico, Estados Unidos junto a sus aliados de la OTAN iniciaron el ejercicio militar Formidable Shield 2025. La operación, que comenzó el 3 de mayo en el norte de Noruega y se trasladará a las islas Hébridas de Escocia, reúne a 11 países aliados y socios, incluyendo a Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos y el Reino Unido, con el apoyo de radar de Australia. Participan 16 buques, 27 aeronaves y ocho unidades terrestres, sumando aproximadamente 2.500 efectivos.

Créditos: (Phillip Walter Wellman/Stars and Stripes)

El ejercicio incorporó por primera vez unidades de defensa aérea terrestre de corto alcance, como el sistema estadounidense Sgt. Stout, diseñado para interceptar amenazas de baja altitud como drones, helicópteros y misiles de crucero. Durante las maniobras en la isla noruega de Andoya, soldados del 5.º Batallón, 4.º Regimiento de Artillería de Defensa Aérea del Ejército de EE.UU., realizaron lanzamientos reales de misiles Stinger desde el Sgt. Stout, marcando un hito en la integración de capacidades terrestres en ejercicios conjuntos.

En este sentido, el Mayor Ben Bowman, oficial de operaciones del 5.º Batallón, destacó la importancia de la interoperabilidad y la conciencia situacional compartida entre las fuerzas aliadas, facilitada por el uso de la red de datos Link 16, que permite a las unidades navales, aéreas y terrestres compartir información en tiempo real.

Un Sgt. Stout de fabricación estadounidense, anteriormente conocido como sistema de defensa aérea de corto alcance de maniobra, participa en el Formidable Shield 2025 el 7 de mayo de 2025. (Phillip Walter Wellman/Stars and Stripes)

El ejercicio también sirvió para evaluar la preparación de las fuerzas aliadas en un entorno ártico cada vez más estratégico. El Coronel Hailey Bairu, comandante de la 52.ª Brigada de Artillería de Defensa Aérea del Ejército de EE.UU., enfatizó que la escala y el alcance de Formidable Shield 2025 son sin precedentes en sus 22 años de experiencia en defensa aérea, y subrayó la necesidad de estar preparados para enfrentar amenazas reales en la región.

Crece la preocupación entre EE.UU. y sus aliados por los movimientos de Rusia en el Ártico

La creciente militarización del Ártico por parte de Rusia, incluyendo el despliegue de su Flota del Norte, suscitó preocupación entre los países de la OTAN. El Vicealmirante Fridtjof Joys, de la Armada Real Noruega, confirmó que un buque ruso observaba los ejercicios desde aguas internacionales, y señaló que la presencia aliada envía un mensaje claro a Moscú sobre la determinación de la OTAN para defender sus intereses en la región.

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario