Mark Rutte, Secretario General de la OTAN, amenazó con llevar adelante una respuesta “devastadora” ante el eventual ataque ruso hacia Polonia o cualquier otro país aliado. Sin dejar lugar a especulaciones, Rutte mencionó que este escenario debe quedar especialmente claro para Vladimir Putin. Estas declaraciones se dan en el contexto de la visita del Secretario General a Polonia. Durante el encuentro, reafirmó el compromiso de la alianza militar con respecto a la seguridad polaca.

Rusia: histórico enemigo de la OTAN
El artículo 5 de la Carta fundacional de la OTAN aclara que “Las Partes acuerdan que un ataque armado contra una o más de ellas en Europa o América del Norte será considerado un ataque contra todas, y, en consecuencia, acuerdan que, […] cada una de ellas […] asistirá a la Parte o Partes atacadas.” La alianza está dispuesta a hacer cumplir su principio de defensa colectiva, haciendo especial énfasis en los flancos orientales del bloque. Cabe recalcar que Polonia es uno de los países más comprometidos con el rearme colectivo, situación que radica en su cercanía geográfica con Rusia.

La conflictividad entre la OTAN y Rusia siguen siendo elevadas, a más de tres años del estallido de la guerra en Ucrania. Los países que comparten frontera con Rusia, como Polonia y los Estados bálticos, han expresado una creciente preocupación por el riesgo de que el conflicto se desborde y están pidiendo medidas defensivas más contundentes. En este sentido, Rutte destacó en diversas ocasiones el rol de la OTAN como un pilar fundamental para la seguridad en Europa. Donald Tusk, Primer Ministro de Polonia, también respaldó esta postura.
La OTAN garantiza la seguridad de sus miembros
Además de elogiar el gasto militar de Polonia, el cual asciende actualmente al 4,7% de su PBI y se posiciona como el más alto de los aliados de la OTAN, Rutte proporcionó garantías en lo que concierne a un potencial ataque. El funcionario afirmó que cualquier agresión contra Polonia o cualquier otro miembro de la OTAN sería respondida con contundencia. Subrayó que quien subestime la determinación de la Alianza cometería un grave error de cálculo, ya que la reacción sería inmediata y devastadora.
Durante su encuentro con Tusk, el Secretario General remarcó la necesidad de que los países europeos y Canadá incrementen su inversión en defensa, alineándose con las declaraciones del Presidente Trump. Señaló que Polonia representa un modelo a seguir por su rápido aumento del gasto militar y su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades de disuasión. También subrayó que Estados Unidos ha reafirmado su apoyo a una OTAN fortalecida. Sin embargo, ha instado a Europa a asumir una mayor responsabilidad en materia de seguridad.
Te podría interesar: Rusia consolida su ventaja militar en la guerra con Ucrania según la inteligencia de EE.UU
Eslavo contra eslavo… Que absurdo!