Frente a la incertidumbre en torno al acuerdo alcanzado entre las Islas de Chagos y el Reino Unido, principalmente por problemáticas ligadas a la disputa de soberanía del archipiélago, los habitantes buscan denunciar al gobierno británico en la justicia. La actualidad surge en el contexto del acuerdo preliminar de octubre del año pasado, donde el Reino Unido anunció un acuerdo preliminar para ceder el control de las Islas Chagos a Mauricio.
Bernadette Dugasse y Bertrice Pompe son las dos mujeres británicas nacidas en las Chagos que buscan llevar a la justicia al Reino Unido. Ambas ciudadanas consideran que los ministros británicos excluyeron ilegalmente a los chagosianos de los debates sobre el futuro del país, y buscan con este accionar alcanzar justicia por la causa y el reconocimiento de su derecho a regresar a su tierra natal.

“Los chagosianos fueron expulsados de su lugar de nacimiento, sin consultarles, y han sido maltratados durante 60 años. Desde entonces luchamos por entender por qué el gobierno británico nos ha tratado tan mal. Quiero seguir siendo británica y también quiero tener derecho a regresar a las islas Chagos”, declaró Pompe.
En este contexto, los abogados de las mujeres han enviado una carta legal a la Oficina de Asuntos Exteriores de la Commonwealth y de Desarrollo del Reino Unido, a la que han dado de plazo hasta el 25 de marzo para responder.
Pasado y presente de Chagos
La disputa de la soberanía de las islas lleva años siendo un tema recurrente. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha emitido diversas disposiciones al respecto, donde una de ellas afirma que la situación se trata de “un hecho ilícito internacional continuado que genera responsabilidad internacional, y que el Reino Unido debe poner fin a la administración colonial”. En paralelo, otra disposición afirma que el Reino Unido desvinculó ilegalmente a las Islas de Chagos de Mauricio, antes de concederle la independencia en 1968.
Hacia 2017, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la resolución 71/292 y la CIJ una “opinión consultiva”. Dos años después, la Asamblea aprobó un pedido al gobierno británico para que renunciara al archipiélago de Chagos a favor de Mauricio en un plazo de seis meses.

Por otro lado, la controversia involucra a la población de Chagos. Las Islas se tornan un territorio usurpado a otro Estado donde se desalojó a la población originaria, que es gran parte del argumento que utilizan actualmente Ducasse y Pompe.
Lo cierto es que, pese a los llamados internacionales para que el Reino Unido “devuelva el territorio a Mauricio”, los reclamos actuales reviven la discusión sobre la Isla. No obstante, su destino aún es incierto.
Te puede interesar: Similitudes entre Malvinas y la situación de Chagos con el Reino Unido