El uso de nuevas tecnologías ha comenzado a incorporarse en numerosos ámbitos de la vida cotidiana, extendiéndose también a diversos sectores del poder político y la administración estatal. El actual gobierno de Donald Trump en la Casa Blanca ha mostrado interés en la integración de la Inteligencia Artificial (IA) a niveles macro, considerándola una herramienta clave para posicionarse como un país líder a nivel internacional y, simultáneamente, ser precursor en otros sectores, como el energético. 

Créditos: CNBC

Las recientes declaraciones del Secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, dan cuenta de esta postura. Para el funcionario, Washington debe “estar a la vanguardia” en lo que respecta a la IA, por ende se debe disponer de fuentes de electricidad fiables y asequibles que puedan satisfacer las crecientes demandas del sector tecnológico. 

La energía nuclear como la clave

Antes de visitar los Laboratorios Nacionales Sandia, y posteriormente el Laboratorio Nacional de Los Álamos (sede del proyecto de la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial), Wright declaró que Estados Unidos precisa electricidad “fiable y asequible”, junto a una infraestructura concisa. El funcionario, creyente de que Washington debe posicionarse a nivel mundial en tecnología clave como la IA, puntualizó sobre el uso de energía nuclear para alcanzar estos objetivos. 

El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright. Créditos: REUTERS/Elizabeth Frantz

“[La energía nuclear] cada vez desempeña un papel menor en nuestro sistema energético. Eso no cuadra”, subrayó considerando que Estados Unidos ha generado más electricidad nuclear que ningún otro país. Cabe destacar que las centrales estadounidenses suministran cerca del 20% de la electricidad anual total del país desde 1990. 

Según Wright, la energía nuclear ocupa un lugar menor en la cartera mundial de generación de energía. Además, precisan “menos espacio” y funcionan con pequeñas cantidades de material. No obstante, la manera de actuar de las centrales nucleares ha sido ampliamente cuestionada por grupos ecologistas que señalan su contaminación como crítica principal. 

Estados Unidos y la generación de energía nuclear

La administración Trump ve la energía nuclear como una solución viable para garantizar un suministro constante, promoviendo políticas para revitalizar la industria y generando incentivos para la construcción de nuevas plantas. Además, múltiples estados del país han comenzado a optar por la energía nuclear como herramienta crucial en la generación de energía, principalmente, luego de que crecen los centros de datos que entran en funcionamiento y que se desarrollen más herramientas de IA que precisan de puntos de energía. 

Arizona, por ejemplo, cuenta con una de las mayores centrales nucleares del país, con proyección a construir más. California amplió la vida útil de su última central nuclear en funcionamiento. Wyoming inició recientemente la construcción de uno de los “primeros reactores avanzados” del país. 

Créditos: elEconomista

No obstante, múltiples líderes de ambos partidos (demócratas y republicanos) han cuestionado el uso de esta energía y la estrategia del actual gobierno. Muchos no quieren convertirse en “el vertedero nuclear” del país, pero Wright cree que es un reto al que es necesario apostar. Existen, según él, “ideas creativas” sobre la energía nuclear que “podrían conducir a soluciones de almacenamiento a largo plazo” en Estados Unidos. 

Lo cierto es que el crecimiento de la IA ha sido exponencial en los últimos años y, con ello, la necesidad de fuentes de energías confiables para solventarlo. La demanda de electricidad en sectores tecnológicos clave ha llevado a la actual administración estadounidense a pensar en qué objetivos deben cumplirse para solventar estas necesidades, promoviendo la innovación energética como punto focal. 

“Nuestro objetivo es reunir a las empresas privadas y averiguar qué tipo de empujón podríamos necesitar para poner las palas en el suelo y poner en marcha reactores modulares pequeños de nueva generación. Creo que serán parte de la solución”, culminó Wright sobre la energía nuclear.

Te puede interesar: Corea del Norte testea un nuevo misil de crucero estratégico en el Mar Amarillo

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario