El gobierno británico, encabezado por el primer ministro Keir Starmer, propuso el envío de hasta 30.000 soldados europeos a Ucrania para supervisar un eventual alto el fuego y garantizar la estabilidad en las áreas bajo control ucraniano. La propuesta será presentada formalmente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su próxima reunión en Washington, según informaron fuentes occidentales al diario The Telegraph.
La iniciativa busca establecer una “fuerza de seguridad” multinacional que actúe como garante de cualquier acuerdo negociado entre Washington y Moscú. Sin embargo, Londres considera imprescindible que Estados Unidos mantenga su poder disuasivo en la región, con aviones de combate y misiles desplegados en Europa del Este, listos para responder si Rusia viola los términos del armisticio.

Detalles del plan de despliegue de tropas
La propuesta fue presentada en una reunión de emergencia en París, convocada tras la apertura de conversaciones entre Trump y Vladimir Putin. El plan contempla la distribución de tropas europeas en ciudades clave, puertos e infraestructuras críticas, como centrales nucleares, manteniéndose alejadas de las líneas de frente. La vigilancia se basaría principalmente en medios técnicos, incluyendo aviones de reconocimiento, drones y satélites.
Además, la operación incluiría patrulleras navales en el mar Negro para proteger las rutas comerciales y garantizar la reapertura del espacio aéreo ucraniano. Según un alto funcionario occidental citado por The Telegraph, esta fuerza contaría con suficiente capacidad de fuego para neutralizar ataques y asegurar la viabilidad del alto el fuego.

Resistencia europea y condiciones de Estados Unidos
La propuesta británica difiere significativamente de la exigencia inicial del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, quien había solicitado una fuerza de mantenimiento de la paz compuesta por 200.000 efectivos. Sin embargo, la falta de consenso dentro de la Unión Europea, con Alemania, España e Italia reacias a desplegar tropas en el terreno, limita las opciones disponibles.
Starmer, por su parte, se comprometió a actuar como puente entre Europa y Washington, argumentando que la participación estadounidense es esencial para disuadir nuevos intentos de invasión por parte de Rusia. El respaldo estadounidense incluiría el estacionamiento de aviones de combate en Rumania y Polonia, así como la posibilidad de desplegar una fuerza multinacional en las fronteras orientales de la OTAN.

La estrategia también busca evitar una confrontación directa entre las tropas de la OTAN y las fuerzas rusas, cumpliendo con la política de no involucrar personal de la Alianza Atlántica en el conflicto ucraniano. Trump, según las mismas fuentes, estaría dispuesto a aceptar el plan siempre y cuando no implique el despliegue de tropas estadounidenses en territorio ucraniano.
Implicaciones y desafíos
Uno de los puntos críticos de la propuesta es su relación con el artículo 5 del tratado de la OTAN, que establece la defensa mutua entre sus miembros. Aunque el despliegue en Ucrania no estaría automáticamente cubierto por esta cláusula, varios países europeos han expresado su intención de asegurar algún tipo de protección colectiva frente a posibles represalias rusas.
En paralelo, las tensiones entre Trump y Zelenski se intensificaron tras unas declaraciones del expresidente estadounidense, quien responsabilizó a Ucrania por la invasión rusa y cuestionó la legitimidad del gobierno de Kiev. Zelenski respondió acusando a Trump de estar “atrapado en una burbuja de desinformación”, mientras Trump calificó al mandatario ucraniano como un “dictador”.
Te puede interesar: El Ejército del Reino Unido asegura estar preparado para un eventual despliegue en Ucrania
UK y Francia están dando algún paso, pero se necesita mucho más: se requiere la integridad de grupo, de un Ejército Europeo que equilibre la balanza, y que incluso la incline a favor de Europa… para eso es. Las bravuconadas y el entreguismo ajeno de Trump no alcanzarán la paz; se precisa de una fuerza real y convincente. Europa debe erigirse como la auténtica potencia que es.
Un ataque preventivo o mejor dicho un sabotaje …en la profundidad de la tranquilidad de los países que apoyan al régimen de Z …Seria una replica justa ante tanto ataques al interior ruso.
Otra cuestión si esos paises tienen injerencia directa significa que tienen espaldas para soportar las represalias de Rusia
Todos los argentinos bien paridos estamos con Rusia y le deseamos lo mejor en esta guerra contra los ocupantes de nuestras islas Malvinas.
Para los argentinos que dicen que “están” con Rusia, les recuerdo que Putin ha estado chantajeando cobardemente a la Humanidad entera con la vil amenaza de aniquilar a la especie y toda nuestra civilización, si el mundo no accede a sus caprichos imperialistas perimetralistas. Ucrania lucha no solo contra un invasor enemigo que ha proyectado una guerra fratricida innecesaria que amenaza también la paz de Europa, sino contra una fuerza desleal hacia la propia especie humana de la que todos formamos parte, independiente de nuestras diferencias culturales y demográficas más razonables.
Ucrania tenia la maquina militar más formidable de europa. No creo que ningún ejército europeo, sea capaz de pelear con la bravura que lo han hecho los ucranianos. Esta semana Trump blanqueó lo que ya sabiamos. Más de 1 millón de bajas, de las cuales más de 700 mil ucranianos muertos. Si alguien cree que 30mil ingleses van a cambiar algo, está delirando.
Si la Otan manda tropas a Ucrania, se pudre todo
Si la duda es entre creerle a los ingleses/franceses o creerle a los rusos. Entonces no hay duda. Le creemos a los rusos!
La guerra en lo que era Ucrania esta perdida desde hace muchos meses. Ahora solo se estan repartiendo el expolio
Putin con edad de disfrutar de la vejez
Sudando calenturas ajenas y de paso haciendo m…a su poblacion .
Y ahora este otro viejo pendejo travado con aranceles y sobornos aa Gran pueblo de UCRANIA.
Putin defiende su país y Trump los negocios de su casta.
Nosotros tambien deberíamos defender lo nuestro, en vez de “regalar motosierras” con plata ajena