En un giro que subraya la nueva y compleja dinámica del apoyo internacional a Ucrania, el Ministerio de Defensa británico anunció que, ante la incertidumbre sobre el futuro de la ayuda militar estadounidense a Kiev, el Reino Unido asumirá el liderazgo del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania (UDCG), también conocido como el Grupo Ramstein, al designar a su ministro de Defensa, John Healy, para presidir la reunión que se celebrará el próximo 12 de febrero.

Este cambio en el mando, que contrasta con encuentros anteriores, como aquel presidido por el exsecretario de Defensa, Lloyd Austin, pocos días antes de que Donald Trump asumiera la presidencia, se produce en un marco en el que, si bien se espera la presencia del recién nombrado secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, la delegación estadounidense no buscará imponer su agenda esta vez.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, junto con el exsecretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, durante el ultimo encuentro del Grupo Ramstein. Foto: Marijan Murat.

Hoy, la suerte ha cambiado para el grupo Ramstein, que fue conformado en 2022 y cuyos miembros se reúnen regularmente en una base de la OTAN en Alemania para coordinar el apoyo a Ucrania frente a la invasión de Rusia, debido a que se encuentra ahora al borde de la desaparición, tal como se ha señalado en recientes informes realizados en Escenario Mundial, lo que añade una capa extra de urgencia a la misión de reorganizar y coordinar una nueva coalición internacional.

¿Estados Unidos abandona el Grupo Ramstein?

La decisión británica adquiere aún más relevancia en un escenario en el que se vislumbran cambios en la política exterior de Estados Unidos, cuyo enfoque reciente, que consiste en elaborar una propuesta de paz y en congelar por 90 días toda ayuda humanitaria extranjera, ha dejado en entredicho su papel de liderazgo en la defensa ucraniana, tanto que incluso se reportó hace pocos días que un envío de equipo militar procedente de Washington quedó retenido en Polonia, según informó Politico.

Paralelamente, se espera que los Estados Unidos puedan retomar el liderazgo del grupo una vez que se definan nuevos planes para reanudar la asistencia militar, cuestión que se discutirá en la próxima reunión de ministros de Defensa de la OTAN, que se realizará en Bruselas el 13 de febrero.

Cabe también destacar que, el mes pasado, se anunció un “impulso” de 5.600 millones de dólares en ayuda militar británica a Kiev para 2025, lo que permitirá al Reino Unido adquirir cientos de sistemas de defensa aérea, drones y equipos esenciales para sostener a las fuerzas ucranianas en la línea del frente.

La relevancia del grupo Ramstein se refuerza cuando se considera que, según datos del Instituto Kiel, el Reino Unido se posiciona como el tercer mayor contribuyente individual en ayuda militar a Ucrania, con aportes que, entre el 22 de enero de 2022 y el 31 de octubre de 2024, sumaron cerca de 10.000 millones de euros, solo siendo superado por Estados Unidos, que destinó aproximadamente 60.000 millones de euros, y Alemania, con 11.000 millones; mientras que, en términos de ayuda humanitaria y financiera, la Unión Europea lidera con más de 43.000 millones de euros. Aun así, combinando toda la ayuda europea, no se logra suplantar completamente al apoyo financiero estadounidense, representando más del 50% del total.

Te puede interesar: El Grupo Ramstein en el que participa Argentina en apoyo a Ucrania podría desaparecer

Fuente: Kyiv Post.

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario