Las autoridades y fuerzas de seguridad de Haití se están preparando para la llegada de un contingente multinacional de apoyo a la seguridad con el objetivo de poner fin a la violencia perpetrada por bandas armadas, mientras continúa llegando equipo para respaldarlos en las calles.

El Consejo Presidencial de Transición anunció en una publicación en su página de Facebook que Haití, a través de la Policía Nacional Haitiana, dirigirá las operaciones de la misión en el terreno. Además, señaló que la composición, los objetivos, las reglas de enfrentamiento y los controles de salud de las tropas serán coordinados y supervisados por las autoridades policiales haitianas. Esta misión multinacional, establecida por la resolución 2699 del Consejo de Seguridad de la ONU, debe estar desplegada en Haití antes de finales de mayo.

Haití: el Consejo Presidencial de Transición finalmente jura su cargo
En esta línea, el Consejo Presidencial de Transición llevó a cabo el martes una reunión de trabajo con altos mandos de la Policía Nacional de Haití (PHN), quienes liderarán las acciones en todo momento, para discutir sobre el inicio de la misión.

Kenia, el primer país en arribar

Por otro lado, el lunes llegó a Puerto Príncipe una delegación de Kenia para preparar el despliegue de la fuerza multinacional de apoyo a la seguridad, que estará liderada por efectivos de ese país. Esto sucede poco después de que el Consejo Presidencial de Transición enviara una carta a las autoridades kenianas. La delegación, compuesta por funcionarios de Kenia, incluido el comandante de la fuerza de la misión multinacional, está evaluando las obras de construcción de la base que albergará a la fuerza, y se espera que en las próximas semanas lleguen otras delegaciones.

Mientras tanto, el Consejo Presidencial de Transición anunció que se llevará a cabo una amplia campaña de saneamiento en el área metropolitana de la capital para abordar la acumulación de basura, un signo de la falta de autoridad en el país. Esta iniciativa tiene como objetivo crear un entorno político propicio para que el nuevo Gobierno, que actualmente está seleccionando a su primer ministro, asuma la administración pública. También busca generar empleo y proteger la salud de los habitantes de la capital contra enfermedades asociadas con la acumulación de basura.

En respuesta a los preparativos para la llegada inminente de las fuerzas kenianas, miembros de grupos armados están dispersándose por las ciudades de la provincia y dirigiéndose hacia República Dominicana. Tres presuntos miembros de bandas armadas fueron detenidos por la Policía Nacional haitiana cuando intentaban cruzar la frontera hacia República Dominicana y posteriormente fueron linchados por la población en la localidad de Mirebalais. Por otro lado, continúa la lucha contra las bandas armadas, con intercambios de disparos entre los bandidos y la policía en diferentes áreas del país. Durante estas operaciones, la policía confiscó armas de fuego, municiones y teléfonos móviles.

Miembros de las fuerzas armadas haitianas
En las últimas semanas, también ha llegado a Haití equipo para combatir las pandillas, como 10 vehículos blindados del Gobierno estadounidense, como parte de un refuerzo de la capacidad operativa para frenar la creciente inseguridad.

Te puede interesar: El nuevo gobierno de Haití toma juramento durante una ceremonia secreta

Fuente: Listin Diario

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario