China aumentó exponencialmente su presencia espacial con el despliegue de nuevos satélites de teledetección, lo que le permite vigilar los activos militares estadounidenses en todo el mundo. Esta revelación, hecha por el General de División Gregory J. Gagnon en el Instituto Mitchell de Estudios Aeroespaciales, subraya el desafío que enfrenta la Fuerza Espacial de Estados Unidos ante la transformación de las capacidades espaciales de China.

Imagen ilustrativa. Zona Militar

En este sentido, el crecimiento del espacio como un dominio disputado se convirtió en una cuestión crucial para las operaciones militares modernas. Con más de 400 satélites adicionales en los últimos dos años, China ahora tiene la capacidad de rastrear los activos militares estadounidenses incluso cuando están en movimiento, desafiando así el dominio estadounidense en la puntería de largo alcance.

Según explicó Gagnon, los datos recogidos por los satélites chinos pueden proporcionar una localización precisa de los buques militares en movimiento en el mar, facilitando así su posterior orientación durante un hipotético conflicto.

Asimismo, la rápida disminución del costo de los lanzamientos de satélites impulsó una revolución en las empresas privadas chinas, que ahora pueden compartir imágenes por satélite casi precisas de los activos militares estadounidenses. Empresas como Mino Space y Mizar Vision están proporcionando imágenes satelitales diarias de los movimientos militares estadounidenses en el extranjero.

Advertencias previas

Lo cierto es que no es la primera vez que un alto cargo de la Fuerza Espacial estadounidense advierte sobre la creciente capacidad espacial de China. El General Bradley Saltzman, jefe de Operaciones Espaciales de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, advirtió sobre el crecimiento exponencial de la capacidad de vigilancia por satélite de China.

“La República Popular China tiene más de 470 satélites de inteligencia, vigilancia y reconocimiento que alimentan una sólida red de sensores y tiradores”, declaró Saltzman en marzo durante el Foro de Seguridad Espacial del Instituto Mitchell, según la revista Air & Space Forces Magazine.

Fuente: Newsweek

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

2 COMENTARIOS

  1. Como reaccionaría USA con maniobras rusas y chinas cerca de su frontera marítima en el Pacífico o la presencia de tropas de esos países en Cubo y/o México?

Dejá tu comentario