El pasado sรกbado, la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat) informรณ sus servicios dirigidos a sus clientes, de la misma forma que la Televisiรณn Digital Abierta (TDA), estaban operando con normalidad tras una caรญda en sus sistemas internos la semana pasada. Segรบn se informรณ, se registrรณ el โingreso de un virusโ en sus sistemas internos que provocรณ una caรญda en los mismos.
Aunque luego informaron que no fue un hackeo y que no tuvo intencionalidades, ademรกs de descartar que el ataque provino de Rusia (algo que diversos medios aclamaban), en el dรญa de ayer la empresa seรฑalรณ que fue vรญctima de un โintento de ataque que fue repelido con รฉxito antes del partido de Argentina Polonia del pasado miรฉrcoles 30 de noviembreโ. En sus redes sociales, ARSAT afirmรณ que se tratรณ de una alerta para reforzar sus acciones preventivas y proactivas de ciberseguridad, donde โlos altos estรกndares contemplados por los equipos de la empresa aseguraron la correcta preservaciรณn de los datos alojados y el funcionamiento de su infraestructuraโ.
ARSAT declarรณ: โPonemos a disposiciรณn nuestro equipo, nuestra experiencia y nuestra infraestructura, para colaborar en la ciberseguridad de cualquier actor, estatal o privado, que nos lo requieraโ, y alertรณ a las empresas con infraestructura de telecomunicaciones y data center sobre la โevidente proliferaciรณn de ataques masivosโ detectados en Argentina y la regiรณn. Asimismo, asegurรณ estar trabajando con el Comitรฉ Nacional de Ciberseguridad para โcoordinar esfuerzos y concentrar estrategiasโ en pos de reforzar las precauciones y puntualizรณ en que se pone a disposiciรณn junto con la Secretarรญa de Economรญa del Conocimiento y la Secretaria de Innovaciรณn Pรบblica para colaborar ante posibles ataques que pudieran llegar a ocurrir o prevenir nuevos intentos.
Te puede interesar: Espaรฑa: mรบltiples ataques con cartas bomba dirigidos a edificios gubernamentales preocupan a las autoridades