Acusado de “narcoterrorismo” por Estados Unidos y con su legitimidad en tela de juicio, el presidente venezolano Nicolรกs Maduro se encamina a consolidar su poder con unos cuestionados comicios para retomar el control del Parlamento.

“Acepto el reto (โ€ฆ). ยกSi vuelve a ganar la oposiciรณn, yo me voy!”, exclamรณ un confiado Maduro entre vรญtores de jรณvenes seguidores durante un acto partidista para estas elecciones, en las que sus principales detractores se negaron a participar.

Este corpulento exchofer de bus de 58 aรฑos, con negro bigote, ha sido tildado de dictador y vinculado por sus rivales con posibles crรญmenes de “lesa humanidad”.

En 2013 recibiรณ el peso de reemplazar al fallecido presidente Hugo Chรกvez (1999-2013) y fue reelecto en mayo de 2018 en elecciones cuestionadas por la oposiciรณn y parte de la comunidad internacional.

Ahora, Maduro tiene el camino libre para hacerse con el Legislativo, รบnico poder en manos opositoras desde 2016, ante el boicot anunciado por la oposiciรณn mayoritaria encabezada por Juan Guaidรณ, jefe parlamentario reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de paรญses.

Pese a crรญticas de Estados Unidos y la Uniรณn Europea, Maduro “siguiรณ adelante con su plan y va a obtener el triunfo mayoritario” en las parlamentarias sacando del juego a Guaidรณ, apunta a la AFP el politรณlogo Jesรบs Castillo.

Dejรก tu comentario